El Juego como Procedimiento Didáctico para el Aprendizaje en la Primera Infancia - Grupo 1 - PEIP-P
La asignatura “El juego como procedimiento didáctico para el aprendizaje en la primera infancia” tiene como propósito fundamental analizar el valor pedagógico del juego en el desarrollo integral de los niños y niñas. A través del estudio de fundamentos teóricos y prácticos, se capacita al futuro docente para planificar, ejecutar y evaluar estrategias lúdicas que favorezcan aprendizajes significativos. Se enfatiza el juego como medio natural de exploración, expresión y construcción del conocimiento en la etapa inicial de la vida.
También aborda el juego como una herramienta fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje durante la primera infancia. Se estudian las bases teóricas, los tipos de juego y su importancia en el desarrollo cognitivo, emocional, social y motriz del niño. Además, se promueve la planificación y aplicación de estrategias lúdicas como recursos didácticos que favorecen un aprendizaje significativo, respetando los intereses, ritmos y necesidades de los niños y niñas en sus primeros años de vida
Permite a los docentes comprender el juego como un recurso didáctico esencial en la educación infantil. Se exploran diversas formas de juego, su influencia en el desarrollo del niño y cómo integrarlo de manera efectiva en las prácticas pedagógicas. Se busca que el educador planifique actividades lúdicas que promuevan aprendizajes activos, creativos y pertinentes a la realidad de la primera infancia.
